La impronta más importante de Imthe es la atención personalizada y la empatía con nuestros clientes, a quienes tratamos de ofrecer no sólo un servicio, sino aportarles la mejor solución a sus necesidades.
Por ello, en Imthe no nos detenemos sólo ante las cuestiones que se nos plantean, sino que buscamos la solución que se adapta mejor a ellas. De este modo -y cuando el proyecto lo requiere- contamos con el apoyo de aquellas empresas y profesionales líderes en su materia, dado que en un proyecto de Digitalización y Gestión Documental son muchos los aspectos que se entrecruzan, lo que hace que se lleve a cabo una colaboración estrecha entre distintos socios tecnológicos.
Sólo buscando estas sinergias, es posible aportar las mejores soluciones.
La prensa histórica: parte sustancial de nuestro Patrimonio Documental
- En 2012, a poco más de un año de la constitución de Imthe, una importante institución del Estado nos adjudicó la digitalización y generación de metadatos, de una de sus publicaciones seriadas históricas, de 1940 a 1985. Este proyecto, además de darnos a conocer como empresa y hacernos ganar prestigio en el sector, permitió la puesta en web de dicha documentación digitalizada, en el repositorio institucional del Cliente. Así pues, nuestro trabajo, ha permitido -además de contribuir a la preservación de fondos que forman parte del Patrimonio Documental de todos-, a la difusión de los mismos.
Archivos Fotográficos: su descripción, redacción de procedimientos y digitalización
- Mención aparte merecen los archivos fotográficos que, junto con los archivos históricos y las hemerotecas, son los que conservan la parte más importante de nuestro Patrimonio Documental y Gráfico. En este sentido, uno de los archivos fotográficos más importantes de Cataluña y España, formado por casi 2 millones de imágenes en todos los soportes, contrató en 2013 nuestros servicios para la digitalización de Alta Calidad de placas de vidrio y acetatos, mientras se llevaba a cabo por nuestro personal de Archivo, la descripción detallada de otro fondo del mismo archivo.
Catalogación de fondos bibliográficos
- En Imthe hemos sido en dos ocasiones (2014 y 2016), los adjudicatarios de sendos proyectos de catalogación de fondo bibliográfico moderno. La catalogación se ha llevado a cabo según las normas angloamericanas y se ha procedido a la implantación de las normas según la CDU y al etiquetado de cada uno de los volúmenes existentes en dicha institución. Ambos proyectos han supuesto la catalogación de más de 6.000 libros y ha permitido conocer con el máximo detalle el contenido de dicha biblioteca.
El archivo de oficina: inventariado, procedimientos y consulta
- En 2015 se inició un proyecto en una institución pública de Cataluña, consistente en el inventariado exhaustivo de todo su archivo de oficina, en la redacción de los procedimientos de archivo y en la impartición, por parte del Departamento de Proyectos de Archivo de Imthe, de la formación adecuada a los funcionarios de dicha institución. Finalmente, se ha podido acometer la última de las fases, consistente en la digitalización de todo el archivo, lo que permitirá su rápida consulta por parte de los responsables de la institución, así como la posterior destrucción certificada de los originales.
Documentación administrativo-contable
- En 2016, una importante empresa del Sector de la Distribución, a nivel nacional e internacional, contrató los servicios de Imthe para llevar a cabo la digitalización de toda su documentación administrativo-contable, desde los años 60 a la actualidad. Este proyecto, además de conseguir ficheros aptos para la consulta interna de dicha empresa, ha permitido a nuestro cliente proceder a la destrucción certificada de la mayoría de esa documentación, liberar espacio en sus dependencias y preservar los documentos más importantes de su constitución e historia. El proyecto, realizado en tres fases, ha comportado la digitalización de, aproximadamente, 1,5 millones de páginas.